top of page

My Octopus Teacher

A Salmon Nation poster.jpg

(What the octopus taught me, subtitled VO).

South Africa, 85 min, 2020. Off the Fence and The Sea Change Project.

  

After years of daily swimming in the frozen ocean off the southern tip of Africa, Craig Foster finds an unexpected teacher: a young octopus with unusual curiosity.

 

By visiting its den and following its movements for months, he eventually gains the animal's trust and they develop a bond never seen before between humans and wild animals. As the little octopus shares the secrets of his world, Craig undergoes an incredible mental and physical transformation. His body becomes immune to the cold of the depths, and each plunge without outside help lasts minutes. The octopus shows him things that have never been recorded by science or on film: how he uses tools to defend himself from a shark attack and the myriad ways he invents to move across the seabed.

 

My Octopus Teacher is a memorable film, one that redefines our understanding of the creatures with whom we share our world.

Discussion with Pippa Ehrlich, co-director of the documentary and Fernando González Sitges

Older-Than-Trees-official poster.jpg

Older Than Trees

Más antiguos que los árboles (V.O.S.E).

Older Than Trees. Sudáfrica, 20 min, 2023. Save Our Oceans Foundation. Dirigido por Pippa Ehrlich

 

James Lea creció soñando con tiburones, monstruos enigmáticos de las profundidades. En sus primeros años como biólogo de campo se enamoró de los tiburones sedosos del Mar Rojo, donde pudo interactuar con ellos y conocer la personalidad de cada animal. Pero en pocos años vio cómo casi todos los animales que había conocido desaparecían a causa del comercio de aletas de tiburón. Sintiéndose desconsolado e impotente, James decidió utilizar su experiencia como científico para proteger a los tiburones en lugares donde aún tienen la oportunidad de prosperar.

 

Older Than Trees destaca el trabajo de Lea en el campo y el éxito al que ha contribuido en la protección de estas especies ancestrales mediante la creación de áreas marinas protegidas.

Deep Trouble

Problema profundo (V.O.S.E).

Deep Trouble. Estados Unidos, 10 min, 2023. Lavinia Currier.

 

La minería en aguas profundas es una grave amenaza para el ecosistema oceánico y la estabilidad climática. En un diálogo poético entre la oceanógrafa Sylvia Earle y el reconocido violonchelista Yo-Yo Ma, “Deep Trouble” alerta sobre esta amenaza para la vida en los océanos y explica cómo éstos crean oxígeno, secuestran carbono, regulan el clima y hacen posible la vida en la Tierra.

 

17.15 h Proyección

18.30 h Proyección + Coloquio

Coloquio: "Economía Azul para la ciudad de Gijón"

Ponentes:

  • Pablo Campos – Ansó Fernández – Fundador de Briseida Sea Adventures y Director Ejecutivo en Grupo Junquera Marítima

  • Javier Remiro, coordinador de Área de Economía Azul Sostenible en la Fundación Biodiversidad (MITECO)

  • Rubén González Rodríguez, director de la Cátedra Milla de Conocimiento: Gijón Azul

  • Victor Montero, socio fundador de ASMAR (Actuaciones y servicios marítimos)

  • Ángela Pumariega, Vicealcaldesa del Ayto.de Gijón, Concejala delegada de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón

Modera:

  • Patricia García Zapico, Directora General de Innovación y Promoción de Gijón, Ayuntamiento de Gijón

sylvia yo-yo collage.jpg
bottom of page